La reciente publicación de Infobae titulada “Ataques cibernéticos y logística en riesgo: la nueva amenaza para la cadena de suministro” pone de manifiesto una preocupación creciente en el ámbito del comercio exterior: la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante ciberataques. Según el informe citado, el 66% de los líderes en seguridad identifican la ciberseguridad como su mayor preocupación, y apenas el 2% de las organizaciones ha implementado una estrategia integral de resiliencia cibernética en todas sus operaciones.
La intersección de la inteligencia artificial y la ciberseguridad
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, incluyendo la logística y el comercio exterior. Sin embargo, su adopción también introduce nuevas vulnerabilidades. El mismo informe destaca que el 67% de los ejecutivos cree que la IA generativa ha incrementado los riesgos cibernéticos en el último año. Esto subraya la necesidad de implementar controles robustos en seguridad informática que acompañen la incorporación de tecnologías avanzadas en la cadena de suministro.
Estrategias para decisores en innovación tecnológica
Para los responsables de la toma de decisiones en innovación tecnológica dentro del comercio exterior, es esencial considerar las siguientes acciones para garantizar la seguridad de sus operaciones:
- Evaluación integral de riesgos: Antes de implementar soluciones basadas en IA, realizar un análisis exhaustivo de posibles vulnerabilidades y puntos de fallo en la cadena de suministro.
- Implementación de soluciones de ciberseguridad avanzadas: Adoptar herramientas que utilicen IA para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad en comercio exterior.
- Formación continua del personal: Capacitar a los empleados en prácticas seguras y en la identificación de posibles amenazas, fomentando una cultura organizacional orientada a la seguridad digital.
- Colaboración con socios tecnológicos confiables: Asociarse con empresas especializadas en tecnología para el comercio internacional que ofrezcan soluciones cloud para comercio exterior y gestión de riesgos en COMEX.
SIDOM: Un aliado estratégico en la transformación digital segura
En este contexto, SIDOM se posiciona como un socio clave para las empresas que buscan innovar de manera segura en el comercio exterior. Ofreciendo soluciones tecnológicas que integran funcionalidades avanzadas de IA con protocolos estrictos de ciberseguridad, SIDOM ayuda a las organizaciones a:
- Automatizar procesos aduaneros: Reduciendo errores humanos y aumentando la eficiencia operativa en la gestión de riesgos en COMEX.
- Monitorear en tiempo real: Proporcionando visibilidad completa de la cadena de suministro y detectando anomalías que podrían indicar amenazas en ciberseguridad.
- Cumplir con normativas internacionales: Asegurando que todas las operaciones se alineen con las regulaciones vigentes en materia de comercio exterior y seguridad informática en logística.
La integración de soluciones como las que ofrece SIDOM permite a las empresas no solo avanzar en su transformación digital, sino también fortalecer su resiliencia frente a las crecientes amenazas cibernéticas que afectan al sector logístico y de comercio exterior.